
En su libro PETROLEO de FRUSTRACION (1976), Luis Bertran Prieto Figueroa publica sus discursos en el Senado de la República sobre el tema de la Nacionalización Petrolera. En resumen: sus ideas era primero: no más concesiones y la defensa de las ideas de Pérez Alfonso. En cuanto a las empresas mixtas en el campo petrolero con las grandes transnacionales, Prieto recuerda una frase de Simón Bolívar que decía : "el pacto con el fuerte eterniza la obligación del débil". También señala que la reversión petrolera y la nacionalización no son la misma cosa (no son términos sinónimos), pues puede haber reversión sin nacionalización.
Además señala que las compañías mixtas son el equivalente a ASOCIARSE y que esa modalidad de empresa era una concesion disfrazada. Además el petróleo pesado en la Faja petrolífera del ORINOCO afortunadamente está cargado de metales y de minerales que es otra riqueza. El azufre es un elemento fundamental en la actividad manufacturera y el vanadio es indispensable para procesar aceros especiales. Además la técnica de procesar los petróleos pesados en el Lago de Maracaibo es adecuada para aplicarla en la faja del Orinoco y en la Universidad Central de Venezuela se ha descubierto un procedimiento para la desmetalización del petróleo
1 comentario:
Lamentablemente, el dinero y todos sus aspectos negativos, dejan por fuera toda logica posible.
Es una verdadera lastima, no hay que ser un genio para apreciar cuando alguien tiene razon
Saludos
Publicar un comentario